Tecnología artística. Historia de la producción y uso de materiales artísticos. Aportaciones de la Alquimia, la Química moderna y la Tecnología a la producción de materiales artísticos y bienes cultura
Investigación de fuentes documentales, reproducción a escala de laboratorio de recetas y procesos, identificación de los productos obtenidos y estudio comparativo con los identificados en obra real.les.
Elaboración de un “catálogo de materiales pictóricos” en el que se incluyan sus propiedades físicas (morfología, color, etc) y caracterización analítica. Polímeros y materiales plásticos. Relación con la Conservación de Objetos Patrimoniales.
Evaluación de materiales poliméricos de origen sintético utilizados en procesos de conservación y restauración. Caracterización analítica y estudio de su comportamiento a largo plazo. Desarrollo de protocolos de envejecimiento acelerado para estudiar los efectos de la temperatura, temperatura y humedad, y radiación electromagnética.
Estudio de poliméricos sintéticos y semi-sintéticos utilizados en la elaboración de objetos artísticos y en el diseño industrial. Composición, causas de alteración y métodos de conservación.
Métodos de examen físico y técnicas de caracterización analítica (análisis y diagnosis aplicados al Patrimonio)
Aplicación de métodos de examen físico y de distintas técnicas para el estudio de la composición material del Patrimonio mueble y el análisis y diagnosis de su estado de conservación. Estas técnicas también se están utilizando en la evaluación de productos utilizados en procesos de conservación y restauración.
Historia y Teoría de la Conservación y de la Restauración
Evolución de los criterios, metodologías, materiales y técnicas utilizados en tratamientos y procesos de restauración. Políticas de preservación y conservación del Patrimonio Cultural, evolución histórica y fundamentación. Principales teorías y criterios actuales en conservación y restauración. Organismos nacionales e internacionales y medidas administrativas, culturales, técnicas y jurídicas para la defensa del Patrimonio.
Métodos y Tratamientos de Restauración
Sistemas y metodologías aplicados a tratamientos de conservación curativa y restauración de bienes muebles: pintura de caballete (lienzo y tabla) y retablos. Desarrollo de nuevas tecnologías a los procedimientos de reintegración cromática. Estudio de tratamientos de refuerzo de soportes en pintura sobre lienzo
Museología y Museografía. Conservación Preventiva.
Proyectos Museológicos, Museográficos y Proyectos expositivos. Catalogación e inspección de colecciones. Causas de alteración y medidas de conservación preventiva en Museos (salas de exposición, almacenes). Puesta en valor de las colecciones de los Museos Universitarios.